La UBA ofrece una nueva edición de un espacio para pensar sobre la decisión de estudiar una carrera y cómo construir el proyecto a futuro. Está abierta la inscripción y comienza el 23 de septiembre.
Mes: septiembre 2021
¿Qué significó Sarmiento para la educación en Argentina?
En el imaginario de los argentinos Sarmiento y educación pública es una asociación automática. ¿Cuál es la razón? ¿Cuál fue el papel de Sarmiento en la implementación de la educación pública y gratuita de la Argentina? Conversamos sobre el tema con la historiadora de la educación María Luz Ayuso.
Nueva presentación de Eudeba
El próximo 14 de septiembre, la Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – presenta “Descubrir el vestuario en las artes espectaculares” de Valentina Bari y Pheonía Veloz.
Novedoso kit multiespecie para la lucha contra COVID-19
Un novedoso y versátil kit de detección para COVID-19, que puede aplicarse en humanos, perros, gatos y caballos, fue desarrollado por investigadoras de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Se trata de un kit serológico multiespecie para SARS-COV-2.
Acercar el derecho a la ciudadanía
La Facultad de Derecho creó el Observatorio de Lenguaje Claro. Su directora Académica, María Lorena Tula del Moral, sostiene que “Las decisiones judiciales afectan derechos, por lo cual es necesario garantizar el derecho a comprenderlas”
Leloir, un Nobel de la UBA a 115 años de su nacimiento
Luis Federico Leloir es uno de los grandes orgullos de la UBA, y de la Argentina. Gran persona, y excelente investigador. Recibió el Premio Nobel de Química en 1947 por el descubrimiento de procesos químicos básicos para la vida que resultaron clave en la medicina mundial, que ayudaron a comprender muchas enfermedades. Lo recordamos a 115 años de su nacimiento.
Orientación universitaria para estudiantes del CBC
Si comenzaste en agosto el primer cuatrimestre de cursada en el CBC, podés participar del taller virtual de orientación universitaria #SerEstudianteUBA Módulo II.
Investigadores de la UBA desarrollaron un nano-desinfectante
Se trata del primero en su tipo aprobado por la ANMAT. Al demostrar ser un efectivo antimicrobiano por tiempo prolongado, aportará soluciones en lugares de atención crítica, tales como salas de terapia intensiva y quirófanos.