
Durante 2021, la UBA dejó inaugurado Cero + Infinito, un edificio de 17.200 m2 destinados a la docencia y la investigación argentina que funciona como anexo al Pabellón 1 de la Facultad de Ciencias Exactas, en Ciudad Universitarias.
Con el diseño que donó el reconocido arquitecto Rafael Viñoly, el edificio cuenta con dos plantas y subsuelo de servicios. Dentro, se puede disfrutar de dos jardines internos arbolados: el “cero” y el “infinito”. Su perímetro está completamente vidriado, lo que permite que todos y cada uno de los ambientes dispongan de luz natural.
Cero + Infinito se destaca por el techo verde, con cientos de plantas, en toda su superficie y un sistema de climatización termomecánica que permite un ahorro del 70% de la energía. Estas características lo vuelven un edificio sustentable. El techo verde ayuda en la ralentización del desagüe de aguas de lluvia y una mejora en la absorción del calor.

Además, el reconocimiento del entorno del paisaje -se mantuvo la arboleda original y la que no pudo trasplantarse se reemplazó con especies nativas-; y la luz natural en todos sus ambientes dan cuenta del uso racional de la energía.
El área perimetral externa de la planta baja está destinada al sector de aulas. Las áreas restantes, establecidas alrededor de los dos patios, están destinadas a salas de reuniones, de servidores, bibliotecas, bares y áreas de lectura.
Dispone de 10 aulas de computadoras, con capacidad para 50 máquinas cada una; 19 aulas con capacidad para 60 alumnos y con mesas y sillas móviles, adaptables a diversas modalidades de enseñanza, a lo que se suman 5 aulas de seminarios en forma de anfiteatro para 100 personas.
El primer piso cuenta con 56 oficinas destinadas a los grupos de investigación de los Departamentos e Institutos que se alojarán en el edificio: Departamento de Computación, el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, el Instituto de Cálculo UBA-CONICET, el Instituto de Ciencias de la Computación UBA-CONICET y el recién creado Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos, de doble pertenencia MINCYT-UBA. La construcción tiene la capacidad de albergar 1.700 personas aproximadamente.
“Cero + Infinito” en números
17.200 m2 abarca el edificio
8.762 m2 de techo verde
2 años y 3 meses tomó la construcción
19 Aulas Generales
10 Aulas de Computación
5 Salas de Seminario
27 Oficinas Administrativas
56 Oficinas de Investigación
1 Laboratorio
1 Biblioteca
5 Salas de proyecto
51 ejemplares plantados
70% de ahorro de energía en un año (termomecánica)