El IALAB funciona en la Facultad de Derecho y es pionero en Latinoamérica. Emprende desarrollos con el fin de visibilizar, prevenir y mitigar la violencia de género. Además, dictará el primer y único Diplomado en el mundo occidental exclusivamente dedicado al estudio del Gaming y el Metaverso
Mes: abril 2022
El Instituto Roffo cumple 100 años
Hace 100 años, el actual Instituto Roffo inició sus actividades bajo el nombre de “Instituto de Medicina Experimental para el Estudio y Tratamiento del Cáncer”. Fue el primero en su especialidad en Argentina y Latinoamérica y continúa siendo uno de los más importantes centros de referencia.
Covid y las infecciones por hongos
La doctora María Luján Cuestas, de la Facultad de Medicina, busca el diagnóstico temprano de enfermedades relacionadas con los hongos o micosis, a fin de tratarlas adecuadamente y disminuir su mortalidad.
Nueva publicación de Eudeba
La Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – publicó la segunda edición actualizada de “Las Mujeres en el radicalismo argentino 1890-2020”, de Edit Rosalía Gallo.
Día de las y los kinesiólogos
El 13 de abril se celebra en nuestro país el día de las y los kinesiólogos. Tras el trabajo destacado e indispensable que realizaron durante la pandemia, conversamos con profesionales de la División Kinesiología, Fisiatría y Rehabilitación del Hospital de Clínicas para visibilizar una profesión que demanda, cada vez más, de profesionales idóneos y capacitados para afrontar contingencias.
UBA campeona nacional en competencia de derecho internacional
Estudiantes de la UBA salieron campeones de las rondas nacionales , y quedaron entre los 16 primeros en las internacionales, de la Competencia Jessup, que simula una disputa entre estados ficticios ante la Corte Internacional de Justicia. Es una de las competencias más importantes del mundo, en la que participan más de 700 universidades de 80 países.
Día Mundial del Parkinson
Es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes en la edad avanzada y su causa, en la mayoría de los casos, es desconocida. Su tratamiento temprano es importante
Día de la Ciencia y la Técnica en homenaje a Bernardo Houssay
Cada 10 de abril se celebra en nuestro país el día de la Ciencia y la Técnica en homenaje a Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947. Fue estudiante, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires. Hasta el día de su muerte, defendió la ciencia y la tecnología, como instrumento para el desarrollo del país.
Geólogo de la UBA recibe premio a la trayectoria
Augusto Rapalini fue reconocido por la Asociación Geológica Argentina por los aportes al conocimiento científico en sus casi 40 años de carrera. Profesor e investigador de la UBA, se especializó en comprender el origen de los continentes a través del magnetismo de las rocas.
La UBA se sitúa entre las 50 mejores universidades del mundo
Es la única casa de altos estudios, pública, gratuita y masiva, ubicada en las máximas posiciones de los rankings globales y que se vuelve a posicionar en la élite mundial de instituciones de educación superior