El lunes 12 de diciembre a las 18 Espacio Eudeba/Arte inaugura la muestra “Letra e Imagen. Una mirada sobre el libro ilustrado” con dibujos de Lorenzo Lolo Amengual.
Mes: diciembre 2022
La FADU tuvo una destacada participación en los premios Innovar 2022
Tres proyectos fueron distinguidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En esta nota contamos cómo surgieron, sobre qué tratan y qué impacto social y productivo podrían tener.
A 75 años del Premio Nobel a Bernardo Houssay
El 10 de diciembre de 1947 Bernardo Houssay recibió el Premio Nobel de Medicina. Fue estudiante, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires. Hasta el día de su muerte, defendió la ciencia y la tecnología, como instrumento para el desarrollo del país.
Talleres de orientación universitaria para ingresantes a la UBA 2023
Hasta el 15 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para participar de los talleres de orientación universitaria para estudiantes que comienzan, el año próximo, el primer año de sus carreras en la UBA.
Clementina, la primera computadora
El 7 de diciembre de 1960 la UBA instaló la primera computadora científica de la Argentina, apodada Clementina. Fue comprada en 1958, y el 15 de mayo de 1961 comenzó a funcionar oficialmente en el flamante Pabellón 1 de Ciudad Universitaria.
La UBA reconoció a periodistas de divulgación de todo el país
La Universidad de Buenos Aires realizó ayer el acto de entrega del Premio UBA, reconocimiento que lleva 15 ediciones distinguiendo a medios y organismos educativos de todo el país por su trabajo en materia de educación, cultura y divulgación científica.
Nueva publicación de Eudeba
El próximo 7 de diciembre, la Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – presenta “La Universidad de las catacumbas. Filosofía y Letras en la dictadura” de María Eugenia Villalonga.
El Pellegrini tendrá un nuevo edificio anexo
La UBA y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo por el cual, además, se pondrá en valor el edificio histórico de la Escuela. La obra demandará dos años, adoptando un criterio de unicidad y conexidad entre ambos edificios y abarcando 6.000 m2. En el Pellegrini, por año, cursan 2.400 estudiantes.
Día Mundial del Suelo
En la actualidad, la pérdida de nutrientes del suelo es uno de los principales procesos de degradación que amenaza la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. La Facultad de Agronomía, desde hace muchos años, estudia y analiza tanto la actividad agropecuaria como su impacto ambiental
La UBA realizó más de 500 testeos rápidos gratuitos de HIV
El 1 de diciembre, por el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, la UBA participó del ESQUINATON, un recorrido por 4 esquinas icónicas de la Ciudad de Buenos Aires con actividades de prevención.