En el edificio histórico de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi y el ministro de Educación, Jaime Perczyk firmaron un convenio marco por el cual se construirá un nuevo edificio anexo y se pondrá en valor el edificio histórico de la Escuela.

Junto a ellos, estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; la rectora de la Escuela, Ana Barral; el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti; el secretario de Educación Media, Oscar García, el secretario General, Juan Alfonsín; y el subsecretario de Gestión Operativa, Adolfo Reichemberg.
El rector Gelpi afirmó que: “Se está cumpliendo un sueño y es una gran noticia para las autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes y toda la gran familia de esta casa. La Universidad es una de las instituciones más importantes de un país y este colegio es uno de los establecimientos de nivel medio más destacados”
“En Argentina, muchas veces las cosas tardan pero llegan. Hoy, al dar el puntapié inicial para comenzar con las obras del edificio anexo estamos reconociendo a cada estudiante del Pellegrini. Sabemos que están realmente comprometidos con esta institución a la que nunca dejan del todo”, concluyó Gelpi.
El ministro Perczyk sostuvo que “en los cuarenta años de democracia lo mejor que podemos hacer es mejorar la universidad pública argentina que es la institución más prestigiosa que tenemos en el país. Estamos mejorando y fortaleciendo los espacios de un colegio tan emblemático como el Carlos Pellegrini. Agradecemos el compromiso de la universidad y de las alumnas y los alumnos para hacerla cada vez más grande”.
El vicerrector Yacobitti dijo que “como graduado del Pellegrini conozco muy bien el compromiso de sus estudiantes desde el día que inician el curso de ingreso hasta que egresan. Hoy, como integrante de la gestión en la UBA, nos parecía fundamental poder ayudarlos a transitar su camino en un edificio acorde a sus necesidades y derechos. Quiero agradecer a las autoridades del Ministerio de Educación que nos recibieron, escucharon y apoyaron este proyecto que pronto será una realidad”.
La rectora Barral afirmó que “es un día de mucha emoción. Ampliar un edificio va más allá que lo material, es ampliar derechos, agrandar sueños, incrementar posibilidades educativas y cumplir un sueño que esperamos mucho tiempo. Con esta decisión, el Ministerio y la UBA priorizan la educación en momentos muy difíciles para la Argentina y el mundo”

La obra demandará dos años, adoptando un criterio de unicidad y conexidad entre ambos edificios y abarcando 6.000 m2. El nuevo edificio contendrá quince aulas, un salón multifunción, una biblioteca, techos verdes y un núcleo circulatorio vertical conformado por escaleras y ascensores, totalizando 3.300 m2. La puesta en valor del edificio histórico comprende la construcción de nuevas aulas, nuevos sanitarios, la renovación de los ascensores, la incorporación de sistemas de climatización y contra incendios, además de paneles fotovoltaicos y la puesta en valor de la fachada, sobre un total de 2.700m2.