XIX semana internacional de aprendizaje y servicio solidario en la UBA

La Universidad de Buenos Aires, en su Facultad de Odontología, dio la bienvenida a los representantes internacionales participantes de la “XIX semana internacional de aprendizaje y servicio solidario”, organizada por CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y servicio Solidario), de la que participan más de 20 universidades extranjeras. En el marco de las actividades programadas, se presentó el Programa UBANEX y las Prácticas Sociales Educativas, así como también la visita al Colegio de nutrición de la UBA y a la Unidad Odontológica.

Conocé la Facultad de Agronomía

Del 29 al 31 de agosto se realizará una jornada de orientación e información con actividades virtuales y presenciales sobre las carreras que se dictan en la Facultad de Agronomía de la UBA.

Un camino marcado por cinco Premios Nobel

En el campo de las ciencias o en el ámbito político y social, la Universidad de Buenos Aires ha formado y acompañado a innumerables argentinos que supieron desarrollarse profesional y personalmente, poniendo a la UBA en lo más alto del reconocimiento nacional e internacional. En sus casi 200 años de vida, 5 premios Nobel pasaron por sus claustros, hecho único en toda institución superior de Iberoamérica.

Nueva publicación de Eudeba

La Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – junto a la Editorial Visibilia, publicaron “Manual de Lectura Fácil. Cómo escribir textos accesibles para personas con dificultades lectoras ” de Clara Nielsen. Se trata del primer manual de su tipo en Iberoamérica.

A 56 años de La Noche de los Bastones Largos

El 29 de julio de 1966 el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, dispuso la intervención de las universidades nacionales. Esa misma noche estudiantes, profesores y autoridades de la UBA fueron desalojados de las facultades y agredidos físicamente. Más de 150 personas fueron detenidas y encarceladas, en la que se conoció como “La Noche de los Bastones Largos”.