Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, participó de un encuentro con autoridades nacionales.
Autor: Verónica Goicoechea
La UBA patentó importante avance genético de cultivos
La Universidad de Buenos Aires -a través de la Facultad de Agronomía- y el CONICET lograron los derechos intelectuales de una tecnología genética que incrementa la fotosíntesis de las plantas. Podrán obtener regalías por su uso comercial y administrar cómo se va a aplicar.
Abre la convocatoria a Becas Avellaneda para estudiantes de escuelas medias
Desde el 3 y hasta el 23 de octubre se encuentra abierta la convocatoria a las Becas de ayuda económica ”Nicolás Avellaneda” de la Universidad de Buenos Aires para estudiantes secundarios.
Aumentan los factores de riesgo cardiovasculares en mujeres jóvenes
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, con un considerable aumento de factores de riesgo cardiovasculares en jóvenes. Los especialistas ponen especial interés en el aumento en mujeres en edad fértil ¿Cuáles son las recomendaciones y a qué se debe prestar atención?
Campaña abierta y gratuita para prevenir los dolores de cabeza
Los días 27, 28 y 29 de septiembre, el Servicio de Neurología del Hospital de Clínicas “José de San Martín” llevará adelante una campaña presencial para realizar diagnósticos y brindar consejos y sugerencias y así concientizar sobre la importancia de evitar las cefaleas.
Nueva publicación de Eudeba
La Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – publicó “Los números también cuentan historias” de Pablo Amster y Paula Bombara, con ilustraciones de Esteban Canepa.
La UBA distinguida por su aporte a la investigación científica internacional
La Universidad de Buenos Aires fue distinguida hoy en la edición latinoamericana 2023 del Ranking QS, con tres certificaciones especiales.
Jornadas de intercambio con docentes universitarios
La Universidad de Buenos Aires invita a docentes universitarios a las jornadas de intercambio: Experiencias educativas reconfiguradas en el nivel superior organizadas por el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía Educativa y la Secretaría de Asuntos Académicos. Las mismas son de modalidad mixta y se desarrollarán hasta el 30 de septiembre.
Los lápices siguen escribiendo
El 16 de septiembre de 1976, días anteriores y posteriores, un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata fueron secuestrados y desaparecidos por la última dictadura militar. Aquellos hechos se recuerdan como “La Noche de los Lápices” y dieron origen al Día de los derechos de los estudiantes secundarios.
Está abierta la inscripción a las becas Sarmiento
Hasta el 23 de septiembre está abierta la convocatoria a la edición 2022 de la Beca Sarmiento Carreras de Grado. La inscripción se realiza de forma online.