Con un show gratuito del que participaron más de 30 artistas de primer nivel y asistieron unas 150.000 personas, la Universidad de Buenos Aires puso fin a los festejos por los 200 años de su creación.
Categoría: Noticias Principales
Mega concierto del Bicentenario UBA
Con un show gratuito del que participaron más de 30 artistas de primer nivel y asistieron unas 150.000 personas, la Universidad de Buenos Aires puso fin a los festejos por los 200 años de su creación.
Mega concierto del Bicentenario UBA
Con un show gratuito del que participaron más de 30 artistas de primer nivel y asistieron unas 150.000 personas, la Universidad de Buenos Aires puso fin a los festejos por los 200 años de su creación.
Mega concierto del Bicentenario UBA
Con un show gratuito del que participaron más de 30 artistas de primer nivel y asistieron unas 150.000 personas, la Universidad de Buenos Aires puso fin a los festejos por los 200 años de su creación.
30 años de identificación genética humana
Pionero en la identificación de individuos por medio del análisis de ADN, el Servicio de Huellas Digitales Genéticas ha analizado decenas de miles de muestras que han colaborado en la resolución de más de 16.000 causas civiles y criminales en sus 30 años de historia. Conversamos con su fundador y director, Daniel Corach.
Mejorar la calidad de vida: aún en el final
En todo el mundo, sólo el 14% de los pacientes que lo necesitan, acceden a los cuidados paliativos, porcentaje que en Argentina se reduce al 10%. La doctora Vilma Tripodoro asegura que “tenemos que encarar a la medicina en forma diferente, incorporando la prevención del sufrimiento como prioridad”
¿Qué es la COP26 y por qué importa?
Se trata de la Conferencia sobre Cambio Climático organizada por las Naciones Unidas número 26, la más importante desde la de París en 2015. Los efectos del cambio climático son cada vez más alarmantes. A lo largo de estas semanas iremos conversando con expertos de la UBA que darán cuenta de su importancia y desarrollo.
Nueva cátedra internacional de la UBA
La Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Alcalá crearon la Cátedra Francisco Javier Muñiz de investigación en evolución humana y animal. La cátedra desarrollará actividades de investigación y divulgación en estos ámbitos, en especial en el continente americano.
El rector fue honrado por la Universidad de Alcalá
El rector, Alberto Barbieri, recibió la Medalla de Oro Honorífica de parte de la Universidad de Alcalá, de España, como reconocimiento a su larga trayectoria y a la búsqueda de colaboración académica internacional.
El Instituto Cervantes homenajea a la UBA por sus 200 años
En la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de España se atesoran bajo llave los legados más valiosos de la cultura española y de los países hispanohablantes. A partir de ahora, contará entre sus tesoros, con un ejemplar del Nunca Más. El rector de la UBA, Alberto Barbieri, en homenaje por los 200 años de la Universidad, donó un ejemplar, editado por Eudeba, al director del Instituto, Luis García Montero.