La Inteligencia Artificial es un área que está llamando mucho la atención hoy en día, pero que se viene utilizando en el día a día desde hace años. Es mucho lo que esta tecnología puede hacer por la educación, por eso la UBA busca ayudar a los docentes a aplicarla en su trabajo de enseñanza.
Categoría: Noticias Principales
La UBA en la Red Metropolitana de Universidades Tecnológicas
Con la presencia de la Universidad de Buenos Aires, y con el fin de crear una agenda que permita potenciar la educación en el sector tecnológico y la transferencia de conocimiento a la sociedad, se realizó la primera reunión de centros de estudios de carreras tecnológicas.
La Universidad de Buenos Aires participó en la feria IT Joven
En el stand de la UBA se brindó información acerca de las carreras vinculadas a la tecnología, el programa de educación a distancia UBA XXI y en formación de posgrado. Más de 120000 personas visitaron la feria.
Informe de la UBA sobre los costos de dolarizar la economía
El estudio corresponde al Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Consideró la situación en base a los stocks de reservas internacionales y bonos en moneda
extranjera que posee el Banco Central versus el total de sus pasivos en pesos. El resultado arrojó que superaría los 1.000 pesos.
La UBA brindó servicios gratuitos a la comunidad
La UBA prestó, de forma gratuita, atención odontológica, médica, análisis de sangre, confección de anteojos, servicios veterinarios y asesoramiento jurídico/contable en la Manzana 66 (Av. Belgrano y Jujuy) de la Ciudad de Buenos Aires.
FIC.UBA: 1° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA UBA
La Universidad de Buenos Aires junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Carrera de Imagen y Sonido, anuncian la creación del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE 2023, FIC.UBA, que se realizará entre el 25 y el 30 de julio de este año.
La UBA sube posiciones en el Ranking QS temático 2023
La Universidad de Buenos Aires logró rankear en las 5 áreas temáticas generales evaluadas por el prestigioso estudio y en dos entró en el top 50 a nivel global. En todos los casos subió de posición con respecto a años anteriores y obtuvo el primer puesto nacional, poniéndose al frente de las universidades argentinas.
Día de la Ciencia y la Técnica
Cada 10 de abril se celebra en nuestro país el día Mundial de la Ciencia y la Técnica en homenaje a Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947. El compromiso con la investigación para potenciar la innovación científico tecnológica en nuestro país y en el mundo, es algo que define a la UBA desde sus inicios hace 202 años.
La UBA y la salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Universidad de Buenos Aires mantiene en alto su compromiso con la intervención, la prevención y la promoción de la salud de las y los argentinos y acompaña el lema mundial de este año: “Salud para todos/as”.
Dengue en aumento. Medidas de prevención
Los casos de dengue en el país se multiplican, 16.000 en sólo una semana. La prevención y acción colectiva pueden ayudar a controlar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, principal agente transmisor de la enfermedad.