Reunión de responsables de Institutos de Investigación de la UBA

Se reunieron las y los directores de los 72 institutos de investigación de la UBA. Los ejes principales fueron dar una mejor visibilidad al trabajo de los miles de investigadores e investigadoras que conviven en esta universidad. También se apuntó a lograr una mayor internacionalización de la investigación científico tecnológica de la UBA.

Mejorar tratamientos hormonales con nanotecnología

Una investigación en la UBA ha logrado importantes avances para que el tratamiento de la deficiencia de hormona del crecimiento, que afecta a niños y niñas, no sea tan invasivo. El nuevo método promete una aplicación más eficiente con liberación controlada, gracias a la nanotecnología, tecnología tan diminuta que se ubica a nivel de los átomos, de las células o de los virus.

Vuelta a clases, mochilas y pantallas

“Cargar con muchas cosas en la mochila de niños y niñas condiciona la postura desde muy temprana edad porque en ese momento sus huesos aún se están desarrollando. Existen también otras cosas a las que deben estar atentos los padres como la postura, que muchas veces se corrige con plantillas, y hasta las sillas en las escuelas”, explica el doctor Andrés Ferrero, jefe del Programa de Escoliosis del Hospital de Clínicas.

Hacer ciencia en la Antártida

Como cada año, profesionales de la Universidad de Buenos Aires se instalan durante algunos meses en la Antártida Argentina para realizar investigaciones científicas. ¿Cómo es vivir y trabajar en el continente blanco?