Muchos mitos y desinformación envuelven a esta enfermedad autoinmune en la que una detección temprana es clave, a fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estudiantes de la UBA obtuvieron la máxima distinción en la principal competencia de la ONU
Se trata de la National Model United Nations, una competencia de simulación, que se lleva a cabo desde 1927,
La importancia de la sanidad vegetal
De las plantas dependen el 80% de los alimentos que consumimos y el 98% del oxígeno que respiramos. La problemática de la seguridad alimentaria mundial es una de las cuestiones que definen estos tiempo.
Jornada de prevención y atención odontológica gratuita
Se realizó en la intersección de Belgrano y Jujuy, el pasado viernes 12 de mayo, de 9 a 21 hs, en el marco del Día Internacional de las Encías.
Salud mental: el juego como ejercicio
Con el fin de concientizar sobre el deterioro cognitivo con el paso de los años, el Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas realizará una jornada de desarrollo de actividades lúdicas para toda la comunidad el próximo jueves 11 de mayo.
La UBA trabaja en el mejoramiento del sistema de transporte del Área Metropolitana
Investigadores de la FADU son pioneros en el uso de nuevas tecnologías satelitales y drones para el estudio de la movilidad. Además, estudian la vinculación entre transporte y pobreza.
Cianobacterias y agricultura: el vínculo detrás de las floraciones tóxicas
El aumento masivo de estos microorganismos es una amenaza creciente en todo el mundo. Un estudio de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de la República de Uruguay en la cuenca del río Uruguay reveló que uno de los principales motores del fenómeno es el uso intensivo de fertilizantes fosforados en el cultivo de soja.
El páncreas que se cura solo
Investigadoras e investigadores de la UBA estudian los mecanismos que el organismo utiliza para autolimitar hasta el 85% de los casos de pancreatitis. Ese conocimiento podría ayudar a evitar la muerte de un gran porcentaje de pacientes, ya que es una enfermedad de alta mortalidad.
Nueva presentación de Eudeba en la Feria del Libro
El miércoles 10 de mayo, a las 17.30 horas, la Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – realiza una nueva presentación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Candida auris: qué es, a quiénes afecta y cómo prevenirlo
Descrito, por primera vez, en 2009, el candida auris es un hongo que tiene una capacidad de transmisión continua entre las personas, que abre la posibilidad de generar brotes en hospitales. Su alta mortalidad hace imprescindible prevenir su transmisión y controlar su diseminación.