Es uno de los investigadores más innovadores del mundo. Abrió un nuevo campo en la regeneración de tejidos, el desarrollo de biomateriales, de novedosos medicamentos, tratamientos, así como herramientas de diagnóstico. Recibió el Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires.
Se realizó la última jornada solidaria de UBA en Acción
Voluntarios de la Universidad ofrecieron servicios de salud, atención veterinaria y asesoramiento profesional gratuito durante la última jornada del Programa de Acción Comunitaria de la UBA. El rector Gelpi agradeció a los voluntarios y aseguró que este programa sigue formando a los estudiantes humana y socialmente.
La Facultad de Medicina a la vanguardia de la investigación médica y de salud
Dos proyectos fueron seleccionados en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Israel.
La UBA entregó legajos de víctimas del terrorismo de Estado
La Facultad de Medicina de la UBA entregó los documentos correspondientes a graduados, estudiantes y nodocentes victimas del terrorismo de estado de la última dictadura militar.
Laboratorio de Inteligencia Artificial en Educación Superior
Organizada por UBA y UNAM, se llevó a cabo esta propuesta académica internacional con 36 especialistas de ambas universidades.
Fueron reelectas las rectoras del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini
Por unanimidad, el Consejo Superior designó, para el período 2023 – 2027, a Valeria Bergman y Ana Barral. El rector Ricardo Gelpi destacó tanto el valor humano como la voluntad de diálogo de ambas rectoras.
Investigación de la UBA permite revelar la data de la muerte de las personas
La nueva metodología -que podrá utilizarse en estudios antropología forense y bioarqueología- tiene bajísimo costo y los resultados se obtienen en minutos. El descubrimiento de los investigadores argentinos se publicó en la reconocida revista especializada Journal of Forensic Science.
Nueva muestra en Espacio Eudeba/Arte
El lunes 12 de diciembre a las 18 Espacio Eudeba/Arte inaugura la muestra “Letra e Imagen. Una mirada sobre el libro ilustrado” con dibujos de Lorenzo Lolo Amengual.
La FADU tuvo una destacada participación en los premios Innovar 2022
Tres proyectos fueron distinguidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En esta nota contamos cómo surgieron, sobre qué tratan y qué impacto social y productivo podrían tener.
A 75 años del Premio Nobel a Bernardo Houssay
El 10 de diciembre de 1947 Bernardo Houssay recibió el Premio Nobel de Medicina. Fue estudiante, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires. Hasta el día de su muerte, defendió la ciencia y la tecnología, como instrumento para el desarrollo del país.