El 6 de junio se conmemora el centenario del Instituto de Filología de la UBA, uno de los más antiguos, que se ha dedicado al estudio de la lengua en general y de las literaturas hispánicas.
Taller virtual para la primera búsqueda laboral
El próximo 8 de junio comienza un taller virtual de orientación para la búsqueda laboral. El mismo está destinado a quienes se encuentran finalizando la escuela secundaria o egresaron recientemente y está organizado por la Dirección de Orientación al Estudiante (DOE).
La UBA incorporará los bienes naturales a su patrimonio
Es un hecho inédito en la historia de las casas de altos estudios de nuestro país. Fue resuelto por unanimidad en el Consejo Superior y se iniciará a partir del ejercicio económico 2024.
Contaminación del aire en Caba
La contaminación del aire, tanto el exterior como en interiores, es la presencia en él de agentes químicos, físicos o biológicos que alteran las características naturales de la atmósfera. En este sentido, con el objetivo de responder cuánto y cómo afecta respirar el aire de la Ciudad, la Facultad de Farmacia y Bioquímica realiza un trabajo de campo que alerta sobre daños en distintos órganos del cuerpo humano como los pulmones, el corazón y el cerebro.
Semana de la Ingeniería
Desde las 15 h se inaugurarán las actividades correspondientes a la edición 2023 de la Semana de la Ingeniería.
Se lanzó Hecho en UBA
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, inauguró “Hecho en UBA”, un programa que busca articular el mundo académico científico con el sector productivo, mediante el apoyo y acompañamiento a nuevos emprendedores.
Rebeca Cherep de Guber, precursora de la computación argentina
Pionera de la informática en Argentina, trabajó en la UBA con la primera computadora científica del país, Clementina. Formó a los primeros computadores científicos también en la UBA, y creó la primera empresa privada argentina orientada al desarrollo de programas de computación.
El profesor Didier Pittet, Doctor Honoris Causa de la UBA
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Ricardo Gelpi, hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa al profesor Didier Pittet, por sus constantes aportes a la salud pública. Esta es la distinción honorífica de más alta jerarquía que se otorga a personalidades nacionales o extranjeras, en virtud de su excelencia y méritos sobresalientes.
Día Mundial sin Tabaco
A pesar de la tendencia global de disminución del hábito de fumar, en Argentina alrededor del 14% de las muertes que se producen pueden ser atribuídas al tabaquismo, según se afirma en un informe de la Red de Hospitales Universitarios de la Universidad de Buenos Aires lanzado en el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco.
El Papa Francisco inauguró la sede del CBC del Barrio 31
El papa Francisco inauguró oficialmente la sede del CBC del Barrio 31. De la ceremonia participaron el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, el director del CBC, Felipe Vega Terra y el subsecretario de Asuntos Económico Financieros, Matías Iván Cipcic. La apertura de esta sede del CBC fue posible gracias al convenio suscripto por la Universidad de Buenos Aires, la Organización Scholas Occurrentes y el Ministerio de Educación de la Nación.